miércoles, 9 de julio de 2008

Sin límites

Sin límites vio las primeras luces por allá en el año 1990. Estaba formado por un grupo de cuatro o cinco personas nunca se supo bien. el hecho es que hicimos varias presentaciones que consistían en leer poemas con música, diaporamas, teatro. Los que leíamos nos pintamos la cara y nos vestíamos de negro como mimos. Los poemas leídos se repartían en trípticos o dípticos.

El grupo se disolvió por circusntancias de la vida pero su espíritu quedó y aún persiste insiste trasciende en algunos de nosotros, creo. Al salir de la universidad, algunos de nosotros continuamos escribiendo incluso publicando , desde poemas disfrazados de cartas al diario, multiplicando en fotocopias los versos o mejor aún, conversando e intercambiando
silenciosos los poemas del vivir como poetas, se supone.

Una nueva etapa surgió cuando nos enfrentamos, digo, nos encontramos de frente con las responsabilidades social como tener y tener cargos puesto, estatus, y eso y mucho más. Como que la poesía no iba por esa dirección y los más cobardes, pero inteligentes, claro, optamos por la vida del tener y no del ser yo me puse, como loco, a estudiar lingüística que era lo que mejor me ayudaríacon expresión ora-racional y me mantendría cerca de la palabra a lo menos. Me fue bien obtuve un magister y luego un doctorado. todo esto transcurrió en veinte años que psaron volando muy alto. Algo de filosofía algo de lingüística algo de todo y nada se empezaron a amalgar y ahora me siento feliz por éllo.

La etapa siguiente es la más complicada, pues pensando que me alejaba y me saca de encima mi ser poeta, ha ocurrido todo lo contrario y como que creció más y más y ahora tengo la sensación de ser poeta frustrado por no haber respetado mi esencial manera de entender el mundo que no es con entendimeinto sino cono simbolismo con metáfora como todos, como el universo sin límites del cual hablo en palabras metafóricas

No hay comentarios: